1. ¿Qué es Arduino?
Arduino es una plataforma de código libre que nos permite desarrollar prototipos y proyectos electrónicos de una manera fácil, rápida e intuitiva. Arduino consta de hardware libre y software libre que podremos utilizar para el desarrollo de proyectos de electrónica, robótica, domótica, etc.
Las placas de Arduino se conectan a un ordenador a través de un USB, donde se conecta con el entorno de desarrollo Arduino (IDE).
Luego el usuario escribe el código de Arduino en el IDE, y luego lo sube al microcontrolador que ejecuta el código, interactuando con las entradas y salidas como sensores, motores y luces.
2. Estructura de un programa con Arduino
En la primera parte del código nos encontramos con la zona donde podemos declarar e inicializar las variables. Las variables son «símbolos» que usamos en programación y que van a almacenar valores temporales, que pueden ser alterados durante la ejecución del programa.
La función setup() es la parte encargada de recoger la configuración y loop() es la que contiene el programa que se ejecutará cíclicamente (de ahí el término loop –bucle).
Ambas funciones son necesarias para que el programa trabaje. La función de configuración setup() debe contener la declaración de las variables. Es la primera función a ejecutar en el programa, se ejecuta sólo una vez, y se utiliza por ejemplo para configurar o inicializar las entradas/salidas digitales con la instrucción pinMode(), la comunicación por el puerto serie y otras configuraciones iniciales.
La función loop() contiene el código que se ejecutará continuamente (lectura de entradas, activación de salidas, etc) Esta función es el núcleo de todos los programas de Arduino y la que realiza la mayor parte del trabajo.
3. Nuestro código
No hay comentarios:
Publicar un comentario